Comunicaciones & marketing
Informarnos por los medios de comunicación o por el mercado de
que nuestra empresa está atravesando una importante crisis económica, que
nuestro director general ha sido destituido, que se va a llevar a cabo un
recorte de plantilla o que corre el rumor de que la compañía está inmersa en un
importante proceso de fusión, son situaciones todavía cotidianas en el mundo
empresarial.
Y es que, aunque la
comunicación interna, aquella que va dirigida al cliente interno, es decir, al
trabajador, está adquiriendo un mayor protagonismo en el seno de las compañías,
todavía tiene mucho camino por recorrer.
“La estrategia de comunicación es un párrafo y tres palabras:
La estrategia de comunicación consiste en definir con claridad quiénes somos y qué ofrecemos. Nada más. Y nada menos.

Para aumentar la eficacia del equipo
humano, verdadero motor en los resultados, ha de sentirse a gusto e integrado
dentro de su organización y esto sólo es posible si los trabajadores están
informados, conocen los diferentes entramados de la compañía, su misión, su
filosofía, sus valores, su estrategia, se sienten parte de ella y, por
consiguiente, están dispuestos a dar todo de sí mismos. Además, no debemos
olvidar que la comunicación interna ayuda a reducir la incertidumbre y a
prevenir el temido rumor, un elemento muy peligroso para las compañías.
Por ello, transmitir
mensajes corporativos, informar sobre lo que ocurre dentro de la empresa,
motivar y establecer una línea de comunicación eficaz entre los empleados, la
dirección y los diferentes departamentos de la empresa son algunos de los
objetivos que persigue la comunicación interna.
En cuanto a los tipos
de comunicación interna, podemos hablar de dos modelos:
- Ascendente, que se realiza desde abajo hacia arriba en el organigrama de la empresa.
- Descendente que tiene lugar desde arriba hacia abajo.
Nuevas
tecnologías: como la
videoconferencia o la intranet , que se están convirtiendo en unas de las
herramientas más utilizadas hoy en día dentro de la comunicación empresarial,
por su inmediatez e interactividad. Permite potenciar el sentimiento
corporativo y motivar a los empleados.
- Intranet: Servicio de correo electrónico, que puede incluir diversas funcionalidades (buzón de correo electrónico, servicio de webmail, servicio de mensajería instantánea...).: Foros, canales bidireccionales de comunicación entre los miembros de la comunidad, que permiten el intercambio de opiniones, experiencias... Algunos de estos foros pueden estar permanentemente en funcionamiento,e incluir chat y videoconferencia.
- Merchandising
- Mailing
- Medios internos boletines y canales de televisión internos
- Evaluaciones de desempeño
Fuentes
http://abcdelacomunicacion.blogspot.com/2012/09/la-comunicacion-estrategica.html
http://www.comunicacionestrategica.pe/2010/02/que-es-comunicacion-estrategica.html
Agradecimientos

No hay comentarios:
Publicar un comentario